Yo soy un pequeño agricultor de fin de semana y me hago la pregunta que me acabas de formular. No entiendo como un agricultor ATP convencional puede amortizar unas inversiones tan enormes. Concretamente yo tengo 2 viejos tractores “lanzallamas” que el más joven cuenta con más de 25 años y 10.000 h de trabajo y si dejasen de funcionar no puedo ni tan siquiera plantearme la compra de un tractor nuevo por encima de los 30.000 €, pero es que además están el resto de maquinaria: nuevo remolque para cumplir la normativa de transporte que presumíblemente se inicia en 2015 ó 2016, máquinas de tratamientos, pequeña herramienta (pero cara) como son las atadoras de sarmientos, podadoras eléctricas, etc.... al final el agricultor se encuentra con 1 millón de euros de hierro “tirado en el campo”, eso es muy dificil de amortizar. Considero que el futuro traerá una tasa cada vez mayor de externalización de labores contratándolas a agricultores profesionales o maquileros Y para terminar te diré que considero que quizá sea legal, pero seguro que es “pecado” vender tractores a los precios actuales y con la poca transparencia que ofrecen concesiones y fabricantes.